Categorías
Blog Uncategorized viajes

Descubriendo Australia

¡Descubramos Australia! A lo largo de nuestros años de clases de Inglés nos suelen vender Reino Unido y Estados Unidos como los únicos países angloparlantes. Hay muchos más, profundicemos en Australia.

A lo largo de nuestros años asistiendo a las clases de Inglés en el colegio o en el instituto, normalmente, nos han vendido Reino Unido y Estados Unidos como los países angloparlantes más destacados, dejando a un lado los demás. En algunos casos, han hecho alguna alusión a Irlanda o a Canadá pero ni mu del resto. ¡Descubramos Australia!

Salvo algunas excepciones, no suelen profundizar en otros países donde el inglés es lengua oficial como Sudáfrica, India, Filipinas, Australia o Nueva Zelanda, entre otros. Estos países también tienen el inglés como lengua oficial o cooficial.

Esto se debe a que antiguamente la mayoría de estos países pertenecían a las corona inglesa. Eran colonias o protectorados dependientes de la Corona como parte del Imperio Británico en territorios de ultramar, como muchos países de África, Asia, Oceanía, etc. Actualmente, muchos de estos países comparten otras lenguas con el inglés como el hindi en India o el francés en ciertas partes de Canadá.

En la actualidad hay 54 países que pertenecen a la Commonwealth o Mancomunidad de Naciones, donde la reina de Inglaterra, Isabel II (Elizabeth II en inglés), es la jefa.

La Commonwealth es una organización para promover la paz y cooperación entre los países que anteriormente estaban vinculados al Imperio Británico, entre ellos se encuentra Australia, que actualmente sigue manteniendo un vínculo con la monarquía británica.

Hablemos de Australia

10 datos fundamentales sobre Australia (10 facts):

aus

En cuanto a Australia…

Es un país que se encuentra en el hemisferio sur del globo terráqueo, en Oceanía, rodeado por el Océano índico.

1. El gentilicio cariñoso que se les dice a los australianos es Aussies.

Es un país relativamente nuevo, tal y como lo conocemos hoy en día, antigua colonia británica. Sin embargo, había estado habitada desde hace por lo menos 46 000 años​ por los aborígenes australianos.

En Australia, principalmente, se habla inglés aunque existen unas 400 lenguas aborígenes que, a día de hoy, están extintas, aunque su dialecto actual ha incorporado muchas palabras e influencias de estas lenguas aborígenes.

2. Partes de Australia

Australia es el sexto país más grande del mundo. Es una federación, cuenta con seis estados y diez territorios federados. Hay también otros territorios que se consideran externos e islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico.

Estos estados son:

  • Queensland, cuya capital es Brisbane
  • Nueva Gales del Sur, Sídney
  • Victoria, Melbourne
  • Australia Meridional, Adelaide
  • Australia Occidental, Perth
  • La isla de Tasmania, Hobart. (¿Os acordáis del Demonio de Tasmania de los Looney Tunes?)

Los terriotorios:

  • Territorio del Norte, Darwin
  • Territorio de la Capital Australiana, Canberra (la capital)
  • Territorio de la Bahía de Jervis, Jervis Bay Village (considerado la playa de Canberra).

Cabe destacar que la zona este está más poblada y tiene mayor atractivo turístico porque cuenta con las ciudades más visitadas como Sídney o Melbourne. Por el contrario, la zona oeste presenta más vegetación.

3. ¿Sabías que la capital de Australia no es Sidney?

La mayoría de personas creen que Sídney es la capital de Australia porque es la más conocida. Otros pueden pensar que es Melbourne, ya que es la segunda más importante tras Sídney (Sydney en inglés). Sin embargo, la capital de Australia es Canberra.

Canberra proviene del ngunawal, una lengua aborigen, «Kamberra», que significa «lugar de reunión».

Canberra es una ciudad de unos 400 mil habitantes (la octava ciudad más grande del territorio australiano). Es una ciudad relativamente nueva, construida en 1913, que alberga los edificios del gobierno más importantes como el Parlamento o el Tribunal Supremo.

Se eligió como capital en 1908 para evitar una guerra civil. Fue elegida porque se situaba entre las dos ciudades más importantes, Sídney a 300 km al norte y Melbourne a 650 km al sur, para que estas no entraran en un conflicto armado.

4. En cuanto al idioma…

El inglés australiano es diferente. Si tuviésemos que encontrar semejanzas con las variantes del inglés que conocemos podríamos decir que es parecido al inglés británico, ya que tiene influencias porque era una antigua colonia.

Toma principalmente la pronunciación y gramática del inglés británico. Por ejemplo, se puede ver en cuanto al uso de la s en las desinencias en -ise (generalise o nationalise) o la u en colour o favourite, aunque también considera como correcta la variante americana terminada en z -ize (generalize) o sin u (color y favorite), pero se emplea menos.

También, el inglés australiano tiene algunas influencias irlandesas del hiberno-inglés, ya que muchos australianos son descendientes de irlandeses y toman la pronunciación irlandesa en algunas palabras.La mayor parte de los lingüistas consideran que existen tres variedades principales de inglés australiano:

  • el Broad Australian English (el extendido y de uso habitual)
  • el General Australian English (la variante estereotipada que aparece en las películas)
  • el Cultivated Australian English (el inglés australiano más culto próximo a la Received Pronunciation británica).

Como ocurre en todos los países dependiendo de la zona de Australia tienen diferentes dialectos, expresiones y pronunciación, al igual que en España con el gallego, asturiano, andaluz, extremeño, murciano, entre otros.

Numerosas diferencias con Europa

Al ser una cultura distinta a la que estamos acostumbrados, como el modo de vida de los países europeos o la cultura americana tan extendida en el cine, no nos damos cuenta de que existen diferencias significativas. Vamos allá.

5. Diferente hora

Australia se sitúa al este del globo terráqueo, por donde sale el sol, por lo que las horas del sol serán diferentes a las europeas. Cuando allí amanece en Europa todavía es de noche, cuando amanece en Europa en Australia ya han comido, justo al revés que en Estados Unidos.

La zona horaria varía dependiendo de la zona del país, tal y como sucede en España con Canarias, porque es un país enorme. En general, hay una diferencia de + 8 horas con España. Cuando en España son las 11 de la mañana en Australia son las 7 de la tarde.

  • En las ciudades del este como Sídney, Canberra o Melbourne son 8 horas más respecto a la hora peninsular.
  • En Adelaide (Australia Meridional) + 7:30 horas.
  • En Perth (Australia Occidental) + 6 horas de diferencia.

6. Diferentes estaciones

Al situarse en el hemisferio sur no son las mismas estaciones que en Europa o América del Norte. Cuando en Europa es verano en Australia es invierno.

Las estaciones son las opuestas a las del hemisferio norte.

Comparte estaciones con los países que se encuentran en la parte sur del ecuador como Argentina, Uruguay, Chile, Nueva Zelanda, Madagascar, Seychelles, Sudáfrica, Samoa, entre otros.

En Australia:

  • la primavera corresponde a los meses de septiembre, octubre y noviembre (lo que sería el otoño en nuestro país).
  • el verano corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero (nuestro inverno)
  • el otoño corresponde a los meses de marzo, abril y mayo (nuestra primavera)
  • el inverno corresponde a los meses de junio, julio y agosto (nuestro verano)

7. Diferente moneda

Como todos sabemos, fuera de la Unión Europea no se utiliza el euro (EUR). En Reino Unido tienen la libra esterlina (GBP), en Brasil el real brasileño (BRL), en Colombia el peso colombiano (COP), en Nepal la rupia nepalesa (NPR), en China el yuan renminbi (CNY) y en Estados Unidos el dólar estadounidense (USD), por ejemplo.

En Australia, la moneda es el dólar australiano (AUD).

1 euro equivale a 1,63 dólares australianos y 1 dólar australiano equivale a 0,61 euros.

En general, la vida en Australia es más cara que en España. También, es verdad que su sueldo es mayor. Normalmente, en un trabajo que se cobraría en España unos 8-10 euros por hora, en Australia se cobrarían unos 20-22 dólares australianos por hora.

8. Comida típica

Vegemite

Es el producto alimenticio más famoso de Australia. Puede comerse durante el desayuno, la merienda o a cualquier hora del día.

Por su aspecto puede parecer que es como la nutella porque se come en tostadas, es una crema marrón que se unta en pan. Aunque pueda parecer un alimento dulce, NO LO ES. Es salado y amargo, MUCHO.

Los australianos adoran esta comida. Los extranjeros depende, es un alimento que te encanta o lo odias, no hay término medio. En mi caso, no me gusta nada. De hecho, cuando lo probé lo tuve que escupir.

9. Animales australianos

Canguros

Son los animales más comunes en Australia. Estos marsupiales caminan por las calles como si fueran un ciudadano más. Su existencia se equipara a la de los gatos por las calles en España.

Algunos dicen que son muy agresivos, otros consiguen hacerse fotos con ellos.

La figura del canguro aparece en el pasaporte de un australiano junto una especie de avestruz, autóctono de Australia.

Joey

Los australianos llaman «joey» a los canguros bebés que llevan los canguros adultos en sus bolsas en la barriga.

El nombre proviene de lenguas aborígenes. La palabra «joey» se utilizaba para designar una cría de un animal. Esta influencia ha permanecido en el tiempo. Por ejemplo, «kangaro joey» o «koala joey». Se utiliza siempre detrás del sustantivo.

Koala

Los koalas son animales que se pueden encontrar fácilmente en Australia, sobre todo, en zonas abiertas de bosques de eucaliptos.

Lamentablemente, tras los incendios de enero de 2020 se ha reducido el número de estos marsupiales, ya que muchos fallecieron por grandes quemaduras.

Es ilegal tenerlos como mascotas. Se pueden encontrar fácilmente en la zona este: Queensland, Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional.

Otros animales:

  • casuarios, avestruz (Cassowary)
  • tiburón toro (bull shark)
  • demonio de Tasmania (Tasmanian devil)

10. Sitios de interés

Australia destaca por sus preciosas playas blancas, numerosas islas, parques naturales, cascadas y puertos.

Las ciudades más importantes son Sídney, Melbourne, Brisbane, Perth, Adelaide, Gold Coast, Newcastle y Canberra,

Destacan playas como Bondi Beach en Sidney, la playa Whitehaven Beach en la isla Whitsunday, Sunshine Coast en Queensland, la playa de los Doce Apóstoles en la ruta Great Ocean Road en Victoria, al estilo de la playa de Las Catedrales en Galicia.

Parques nacionales como Kakadu en el Territorio del Norte, Parque nacional de los Montes Grampianos y Gran Otway en Victoria o Nambung en Australia Occidental, etc.

Sobre todo, destacan:

  • La Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef) es el mayor arrecife de coral del mundo. El arrecife está situado en el mar del Coral, frente a la costa de Queensland al nordeste de Australia. El arrecife, que se extiende a lo largo de unos 2600 kilómetros, puede apreciarse desde el espacio.
  • Urulu (también llamado Ayers Rock) es una roca enorme en el medio de la nada en el Territorio Norte de Australia en el Parque nacional Uluru-Kata Tjuta. Es uno de los monolitos más grandes del mundo, con unos 350 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra, ¡sorprendente! Uluṟu es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad.​ También es conocido como el ombligo del mundo. Lo descubrí cuando tuve que hacer una traducción para una película/documental sobre esta roca y me pareció asombroso.

  • Elephant Rocks es una playa al suroeste de Australia cerca de Greens Pool en Denmark en Australia Occidental, parte del Parque Nacional William Bay. Se llama así porque, como se puede ver en la imagen, hay multitud de grandes rocas de granito que tienen forma de manada de elefantes. Allí puedes bucear, nadar, disfrutar de la naturaleza y siguiendo la costa te encontrarás playas de arena blanca y agua cristalina en Greens Pool. No tiene nada que envidiarle al Caribe.

  • Ópera de Sídney (Sydney Opera House) el lugar más visitado y reconocido de Australia, en Sidney. Patrimonio de la Humanidad, inaugurado en 1973 por la reina Isabel II, en su papel de reina de Australia. En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera o producciones musicales. Es sede de la compañía Ópera Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica.

  • Isla Canguro (Kangaroo Island) es la tercera isla más grande de Australia, después de Tasmania y Melville. Está poco más de 100 km de Adelaida, en la entrada del golfo de San Vicente, en Australia Meridional, al sur. Se puede acceder en avión desde Adelaida, en ferry desde Cape Jervis. Como su nombre indica hay una gran cantidad de canguros en la isla, además de koalas y gran vegetación.

Conclusión

Nunca he viajo a Australia, pero debo reconocer que me muero de ganas. Esta entrada surge de una investigación a grandes rasgos sobre el origen y modo de vida de un país de habla inglesa, además de anécdotas que aprendí de mis amigos australianos durante mi estancia en la universidad de Estados Unidos.

Durante todas las clases de inglés que he cursado nunca me habían hablado de Australia más allá de algún examen de lectura o actividades que no recuerdo. ¡Nunca está de más aprender nuevas culturas!

Antes de compartir anécdotas con mis amigos australianos creía que la capital era Sídney, solo sabía que Kylie Minogue era australiana, que la serie de las sirenas H20 se rodó en aguas australianas y que Elsa Pataki y su marido australiano Chris Hemsworth (Thor) viven allí.

Espero que al igual que yo, en su momento, hayáis aprendido algo sobre este país con unas pequeñas pinceladas culturales.

Seguro que hay muchas curiosidades sobre Australia que me dejo en el tintero. ¡Está disponible la sección de comentarios para que sigáis añadiendo anécdotas sobre Australia, opiniones y curiosidades!

PD: no me podía despedir de Australia sin antes compartir el vídeo de Tania de Madrileños por el mundo en Sídney, entrevistada por la gran reportera Paqui Peña. En este vídeo podemos ver, de una manera muy particular, el modo de vida australiano. Es historia de España.

Una respuesta a «Descubriendo Australia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *