¿Por qué aprender idiomas tiene que ser aburrido?
Comunicarse en un idioma extranjero es una característica clave para el desarrollo integral personal y profesional en el siglo XXI. Pierde el miedo a comunicarte en otra lengua, si cometes un error nadie te va a juzgar. ¿Por qué no lo intentas?
inglés, francés y español
Desarrollo de las competencias
Las competencias debido a su carácter integral deben trabajarse en ámbitos formales, no formales e informales.
Elementos transversales
Elementos comunes relacionados con otras materias (ciencia, música, libros escritura creativa, etc.) son clave para una educación integral.
Me encanta viajar y conocer nuevas culturas. He vivido en España, Francia y Estados Unidos y no me importaría seguir explorando. Me gusta afrontar nuevos retos y salir de mi zona de confort. Facilitar la comunicación es la clave de las personas que trabajan con lenguas: significa estar al servicio de los hablantes. Mi pasión es la comunicación en entornos internacionales y digitales. ¡Cada día es un reto, hay que superarse a diario!
La metodología que se propone es activa, dinámica, inclusiva, flexible, participativa y cooperativa, ya que de esta manera favorece el compañerismo entre iguales y presta especial atención a la diversidad. Esta metodología asegura el desarrollo de las competencias clave para el éxito de la vida académica y profesional del alumnado.
Educación en valores
El conjunto de actividades que se proponen se basan en la educación del alumnado en valores y temas transversales que sirvan en cualquier aspecto del crecimiento como persona. Antes que alumnos somos personas y miembros de una comunidad. Entre los valores se trabajará el respeto, la igualdad, género y origen, respeto por todas las religiones y tradiciones familiares, civismo como ciudadanos de una comunidad, etc. Además de elementos transversales útiles para todas las materias del currículo y el futuro profesional.
METODOLOGÍA
Se busca el desarrollo de la comunicación, plurilingüismo e interculturalidad, mediante la competencia comunicativa que va más allá de las destrezas lingüísticas tradicionales. Transmitir conocimientos sobre elementos socioculturales de cada lengua y elementos pragmáticos para desenvolverse con soltura en entornos reales. Esta metodología proporcionará confianza y una base sólida de la lengua, mientras a su vez aprenden y consolidan conocimientos lingüísticos y socioculturales, conocimiento contrastivo entre los países hispanohablantes, angloparlantes y francófonos.
La docencia de lenguas se ha adaptado a los tiempos y ha superado los enfoques tradicionales de enseñanza de lenguas extranjeras como el método gramática-traducción en el que solo se memorizaban conceptos. Todo eso queda atrás y los alumnos aprenderán a emplear las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) como uso de programas informáticos como el procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, visualización de vídeos o recursos en línea de apoyo para mejorar el idioma.
BLOG
Análisis de la vida americana desde la perspectiva de una española. Nueva York, Washington, DC., Filadelfia, Orlando. Feliz por haber tenido la oportunidad estudiar en una universidad estadounidense. Feliz por haber aprendido sus costumbres y poder haber experimentado días típicos como Halloween o Acción de Gracias. Sobre todo, viajar.
RECURSOS GRATUITOS
PÁGINA DE RECURSOS, MI INSTAGRAM SOBRE DOCENCIA, MI CV Y BLOG
Recibirás una respuesta en menos de 24 horas
martachamorro.es
Copyright © 2024 Marta Chamorro